¿De qué color es un camaleón mirándose al espejo?





"la mejor de las mejores"
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 13:38 0 comentarios
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 12:41 0 comentarios
NSLOOKUP
Es un programa, utilizado para saber si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. Se lo utiliza con el comando nslookup, que funciona tanto en windows como en unix para obtener la dirección ip conociendo el nombre, y viceversa. cuando dice respuesta no autoritativa es porque su DNS, que se supone es autoritario para esa zona DNS, no esta respondiendo y esta pasando la petición a otro servidor DNS.Nslookup tiene dos modos de ejecución: interactivo y no interactivo, El modo no interactivo es útil cuando sólo se necesita devolver un fragmento de datos. La sintaxis para el modo no interactivo es la siguiente:nslookup [-option] [hostname] [server]En el modo interactivo, basta con escribir "nslookup" en el símbolo del sistema, este es para buscar más de un fragmento de datosC:\> nslookup Default Server: nameserver1.domain.com Address: 10.0.0.1
EJEMPLO:
TRACERT
EJEMPLO:
ipconfig en Windows es una utilidad de línea de comandos que muestra la configuración de red actual de un ordenador local (dirección IP, máscara de red, puerta de enlace asignada a la tarjeta de red, así como controlar el servicio Windows queactúa como cliente DHCP.
PARAMETROS EN WINDOWS:
Opciones del comando ipconfig en Windows
/all muestra toda la información de configuración.
/release libera la dirección IP para el adaptador específico.
/renew renueva la dirección IP para el adaptador específico.
/flushdns purga la caché de resolución de DNS.
/registerdns actualiza todas las concesiones y vuelve a registrar los
nombres DNS.
/displaydns muestra el contenido de la caché de resolución DNS.
/showclassid muestra todas las id. de clase dhcp permitidas para
este adaptador.
/setclassid modifica la id. de clase dhcp.
EJEMPLO:
TELNET
El comando telnet es usado para comunicarnos con otro host usando el protocolo TELNET. Si el comando telnet es ejecutado sin un host como argumento, este entrará en un modo comando, indicado en el prompt como " telnet> ". En este modo telnet acepta y ejecuta una gran variedad de comandos, los cuales son listados en las páginas de su manual. Si este es invocado con argumentos ( osea con un host predefinido nos establece una conexión inmediata con la otra máquina mediante login y password. Un gran detalle sobre este comando es que no encripta la información que es enviada.
PARAMETROS EN WINDOWS:
telnet [-a][-e escape char][-f log file][-l user][-t term][host [port]]-a intento de conexi¢n autom tico. Igual que la opci¢n -l
a excepci¢n de que se utiliza el nombre del usuario que est
conectado actualmente.
-e car cter de escape para entrar al s¡mbolo de cliente.
-f nombre de archivo para el inicio de sesi¢n de cliente.
-l especifica el nombre de usuario para conectarse al sistema remoto.
requiere que el sistema remoto permita la opci¢n TELNET ENVIRON.
-t especifica el tipo de terminal.
es compatible con tipos de terminales vt100, vt52, ansi y vtnt.
host especifica el nombre de host o la direcci¢n IP del equipo remoto
para conectarse.
port especifica el número de puerto o el nombre de servicio.
ARP
Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones IP en direcciones ísicas que utiliza el protocolo de resolución de direcciones (ARP).PARAMETROS EN WINDOWS:
-a Pide los datos de protocolo actuales y muestra las entradas ARP actuales. Si se especifica inet_addr, sólo se muestran las direcciones IP y física del equipo especificado. Si existe más de una interfaz de red que utilice ARP, se muestran las entradas de cada tabla ARP.
-g Igual que -a.
-v Muestra las entradas actuales de ARP en modo detallado. Se mostrarán todas las entradas no válidas y las entradas en la interfaz de bucle invertido.
inet_addr Especifica una dirección de Internet.
-N if_addr Muestra las entradas ARP para la interfaz de red especificada por if_addr. -d Elimina el host especificado por inet_addr. inet_addr puede incluir el carácter comodín * (asterisco) para eliminar todos los host.
-s Agrega el host y asocia la dirección de Internet inet_addr con la dirección física eth_addr. La dirección física se indica como 6 bytes en formato hexadecimal, separados por guiones. La entrada es permanente.
eth_addr Especifica una dirección física.
if_addr Si está presente, especifica la dirección de Internet de la interfaz para la que se debe modificar la tabla de conversión de direcciones. Si no está presente, se utilizará la primera interfaz aplicable.
EJEMPLO:
SSH
Ofrece comunicación encifrada y segura entre dos sistemas de red más segura. Este comando entra a reemplazar a telnet,rlogin,rsh.
PARAMETROS:
sshd_config: fichero que contiene los parámetros de configuración del servidor. Más adelante veremos algunos de esos parámetros.
ssh_config: fichero de configuración del cliente SSH.
ssh_host_rsa_key: clave RSA privada la máquina.
ssh_host_rsa_key.pub: clave RSA pública.
ssh_known_hosts: claves públicas RSA de otras máquinas.
~/.ssh/authorized_keys: claves públicas del usuario para la autenticación
EJEMPLO:
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 17:14 0 comentarios
ROUTER
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 14:09 1 comentarios
Para poder hacer uso de este debemos instalar un programa servidor en el pc que queremos controlary disponer de una maquina cliente vnc en la maquinqa que queremos controlar el otro ordenador.
FUNCION DEL VNC
controlando cada una de las maquinas corriendo VNC en una red local, es lo que SmartCode VNC Manager nos facilita a través de una gestión remota ágil, eficaz y potente.
La función VNC deployement wizard nos permite instalar/desinstalar servidores VNC desde cualquier PC corriendo Windows NT/2000/XP. Brinda soporte para grupos de trabajo, gestión de contraseñas, escaneado de IP, etc.
Además, cada sesión activa se puede visualizar a través de una ventana separada en modo de pestañas. Podrás reiniciar las maquinas a distancia y, aunque tu red tenga un Proxy, su soporte HTTP/SOCKS5 te ayudará a conectar a servidores VNC remotos.
TIGHT VNC
MANUAL COMO INSTALAR VNC
Para comenza debemos descargar el programa en este caso vamos a usar tightvnc,para descargarlo nos podemos dirigir a website.Una vez hayamos descargado el instalador autoejecutable, lo instalaremos y cargaremos el servidor,como lo indica la imagen:
Ahora le damos a Apply y a OK y veremos que en la bandeja del sistema que nos aparecerá lo siguiente:
Lo que quiere decir nuestro server está funcionando. A partir de ahora podemos conectar desde cualquier máquina de nuestra red local sin problemas. Vamos a ver como.
Abrimos el cliente de VNC, que podemos descargarlo de aqui o copiarlo de la carpeta dónde se instalo el programa en el server (es un ejecutable que funciona solo, sin necesidad de archivos dll's externas). Una vez abierto aparece lo siguiente.
Dónde aparece "Aquí
También podemos conectar sin usar el cliente VNC, directamente desde el navegador. Para ello deberemos fijarnos bien en la ventana de configuración del server en el puerto que tenemos asignado al HTTP, por defecto el 5800.
Ahora abrimos un navegador y tecleamos en la dirección http://ip.del.server:5800, con lo que nos aparecerá esto:
Insertamos el password, le damos a OK y estamos controlando nuestro PC desde el navegador.
Pero ahora llega el momento en que uno dice, ¿Y qué hago si lo que yo quiero es controlar mi PC desde fuera de mi red local, en cualquier sitio que tenga internet? Muy fácil.
Antes de nada tendremos que abrir en el router los puertos 5500, 5800 y 5900 en tcp. Ahora abrimos un navegador o el cliente VNC y dónde nos pide IP, ponemos
OTRA FORMA DE CONFIGURAR EL VNC
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 14:38 0 comentarios
ESTRUCTURA FISICA DE LOS DISCOS DUROS
Esta formada por:
PLATOS :son cada uno de los discos que estan dentro de los discos duros. Aquí se gravan los datos.
CARA:cada uno de los dos lados del plato.
CABEZA:es la parte del disco que lee y escribe datos del disco duro.
CILINDRO:Es el conjunto de pistas concéntricas de cada cara de cada plato, los cuales están situadas unas encima de las otras.
SECTOR:las pistas estan divididas por sectores , el numero de sectores varia.Un sector es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre los discos duros
CLUSTER:Es un grupo de sectores, cuyo tamaño depende de la capacidad del disco
ESTRUCTURA LOGICA DE LOS DISCOS DUROS
Esta formada por:
SECTOR DE ARRANQUE:Es el primer sector de un disco duro en él se almacena la tabla de particiones y un programa pequeño llamado Master Boot.este programa se encarga de leer la tabla de particiones
ESPACIO PARTICIONADO:Es el espacio del disco que ha sido asignado a alguna particion.
ESPACIO POR PARTICIONAR:Es el espacio del disco que no ha sido asignado a ninguna particion
Publicado por Yuly Andrea Quiroz Clavijo en 6:21 0 comentarios